Los caciques están de fiesta

Redacción
0


Yo, ciudadano

/GUSTAVO MARTTÍNEZ CASTELLANOS


La celebración del natalicio del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado desató una serie de reacciones encontradas debido a que el gobierno de Evelyn surgió del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, que se dice estar basado en la ideología de izquierda, mientras que el exgobernador Figueroa Figueroa fue y ha sido el más feroz perseguidor de la izquierda no sólo en la historia de Guerrero sino en la de todo México.

La primera reacción encontrada ha de haber sido la de su hijo, el también exgobernador, Rubén Figueroa Alcocer, defenestrado en su momento por la terrible masacre de campesinos en el vado de Aguas blancas. Cuando Figueroa Alcocer se enteró de que la izquierda guerrerense a través del gobierno de Evelyn Salgado iba a homenajear a su papá, debió haber sufrido un espasmo de sorpresa tal que seguramente se le cayó la mandíbula. No era para menos, dicho homenaje significaba no un acto de conciliación entre la izquierda y la más incisiva derecha de Guerrero, sino que el senador Félix Salgado Macedonio daba una ineludible muestra de debilidad política de cara al 2027 al verse acosado y casi asfixiado por las circunstancias que están marcando la ruta a los próximos comicios.

Por supuesto que Figueroa Alcocer y toda su familia agradecieron la deferencia y aceptaron contribuir al homenaje, más no asi, de primera intención, a auxiliar al disminuido senador que ya ve que la gubernatura se le ha escapado.

Otra reacción devino de la hija de Lucio Cabañas quien asombrada por tal agravio histórico preguntaba públicamente: ¿Por qué este gobierno jamás le ha hecho un homenaje a mi padre?

La pregunta no es cualquier pregunta pues resulta que el 2 de diciembre de 2024, hace un año, marcó los 50 años, el medio siglo, del asesinato de su padre, el profesor Lucio Cabañas Barrientos, en el Otatal, comunidad de la sierra guerrerense, y el gobierno morenista de Evelyn Salgado no realizó ni una sola actividad dirigida a homenajear o a dignificar, o cuando menos, a recordar, a este, uno de los hombres más íntegros de la historia del pueblo suriano.

Ni una sola ceremonia por el asesinato del luchador social Lucio Cabañas, pero sí un homenaje por el natalicio de Rubén Figueroa Figueroa, un gobernante represor y sanguinario.

La tercera reacción deviene del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero quien recientemente declaró que la escuela bajo su régimen va a homenajear a Lucio cabañas y a otros luchadores sociales ya fallecidos, como Genaro Vázquez Rojas, y a algunos aun vivos entre los que se encuentra Félix salgado Macedonio.

Ahora, no sólo el licenciado Rubén Figueroa Alcocer tiene caída la mandíbula debido a la sorpresa, sino casi todo el pueblo guerrerense porque con este anuncio de Javier Saldaña la ciudadanía puede ver que el congreso guerrerense, bajo el control de MORENA, aprobó la extensión del rectorado de Saldaña hasta el 2027 para que éste apoyara a Félix en su ambición por alcanzar la gubernatura.

Saldaña lleva más de 20 años siendo rector. Félix lleva más de 30 años medrando del erario a través de cargos públicos como diputado, alcalde y senador, ambos personajes, Félix y Javier, visto también el grado de corrupción de sus regímenes, caben en el significado de la palabra Cacique, es decir, personaje de la política mexicana que se aferra a toda costa al poder y para conseguirlo y para conservarlo utiliza todos los medios a su alcance así sean ilegales o propicien más corrupción.

Y así es, los caciques están de fiesta.

Sin embargo, parece ser que ambos han pasado por alto que en Guerrero la memoria es de granito y que el pueblo no olvida a sus verdaderos próceres, aquellos que dieron incluso su vida por empujar y conseguir los cambios que Guerrero necesitaba y que los gobiernos corruptos se negaron a realizar porque esos cambios afectaban sus intereses personales y de grupo.

¿Cómo olvidar que desde 1969, con el asesinato de los estudiantes en Chilpancingo, Lucio se subió a la sierra perseguido por el ejército y allá formó el Partido de los Pobres? ¿Como olvidar que durante cinco años él, su familia, sus amigos y seguidores sufrieron una brutal persecución por parte del gobierno y que en esa persecución sufrieron tortura, violación, desaparición forzada y muerte?

Genaro Vázquez Rojas

¿Cómo olvidar que con Genaro Vázquez la historia de persecución y muerte se repetiría?

Poner entre estos gigantes surianos a Félix Salgado Macedonio no es un desatino, es un potente agravio a la lucha que todo hombre cabal y todo pueblo oprimido ha realizado en cualquier parte del mundo.

Es un contrasentido a la idea misma de la Historia.

Aquellos fueron profesores de comunidades rurales, Félix no terminó la carrera, se dice que compró el título.

Genaro y Lucio vivían en el monte comiendo carne seca y yerbas silvestres, Félix es millonario, ha sacado jugosísimos dividendos de cada puesto burocrático que ha ostentado.

Genaro y Lucio andaban a pie por la serranía cargando sus viejos fusiles en el hombro, Félix colecciona motocicletas de alta gama y vive rodeado de lujos en cualquiera de sus múltiples residencias.

Lucio y Genaro educaban a niños campesinos, pobres y humildes, Félix hace ridículas películas y Discos compactos con canciones de cantina.

Lucio Cabañas

Genaro y Lucio, pugnaban porque el pueblo despertara, porque el pueblo tuviera conciencia de su propio valor para que así, con orgullo y dignidad, unido y con la ley en la mano le exigiera al gobierno una vida digna y condiciones igualitarias para luchar por su desarrollo, para salir de la miseria extrema en que lo tenía sumergido el mal gobierno a través de sus caciques, Félix, en cambio, sólo lucha por su provecho y por mejores posiciones de poder para encumbrarse a sí mismo, a su familia (casi toda, en alguna nómina) y a su grupo político, tal como también lo hace el rector de la UAGro.

Por si fuera poco, ni Lucio ni Genaro fueron acusados nunca por violación contra mujeres. Nunca.

¿De dónde saca Javier Saldaña que puede poner a Félix Salgado en el mismo estrado en que la historia de México tiene a Lucio Cabañas y Genaro Vázquez?

Dislates así se le pueden permitir a la directora de Eventos Cívicos, incluso, a la Secretaria de Cultura, por su juventud, inexperiencia, estulticia e ignorancia pero no al rector de una universidad.

Menos aún de una universidad cuyo personal, maestros y administrativos apoyaron a ambos guerrilleros y cuyos estudiantes marcharon contra la represión y la barbarie a que el ejército y el cacique Figueroa Figueroa sometían al pueblo guerrerense.

Algo más, se sabe que muchos maestros y estudiantes de aquella Universidad pueblo se sumaron a las filas de aquellos incansables guerrilleros.

¿Cómo es posible que el rector de esta Universidad vaya a tratar de comparar a Félix con Genaro y Lucio y vaya a ensuciar la memoria de aquellos maestros y estudiantes al homenajear a un personaje que representa todo aquello contra lo que esa Universidad luchó?

Los guerrerenses sabemos que Javier Saldaña cometerá dicho sacrilegio a nuestra historia reciente, sabemos que tiene el poder otorgado por la gobernadora, por el congreso y por MORENA, sabemos que tiene la ambición suficiente para denostar aquella lucha y a sus inmensos líderes. Y sabemos que los caciques, Félix y Javier, están de fiesta porque se han percatado de que nadie ni nada puede detenerlos. Se han percatado de que por encima de sus intereses y los de su grupo, nadie. Ni siquiera esa débil presidenta que ha perdido el control de la política nacional.

Que la Historia los juzgue, entonces.

Y pobre Guerrero, inevitablemente condenado a repetir su historia de pueblo explotado, reprimido y sometido a cacicazgos.

Nos leemos en la crónica.

Acapulco, a 19 de noviembre de 2025

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !