*Buscan que a través de los Congresos Estatales se tejan lazos para resaltar la cultura de cada uno de las entidades del país
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 12 de mayo de 2025.- La Comisión de Cultura del Congreso
del Estado analiza desde el pasado 9 de mayo un exhorto a los 31 Congresos del
país para que de manera coordinada instalen una Comisión Intercongresal de
Cultura, para establecer un programa nacional de intercambios culturales entre
Congresos locales y fortalecer la identidad nacional, promover la diversidad
cultural y fomentar la cohesión social.
La propuesta, realizada por el diputado Jhobanny Jiménez
Mendoza (PVEM), señala que el objetivo primordial es tejer lazos para resaltar
la cultura de cada una de los Estados de la República Mexicana.
Dicha Comisión tendrá como misión establecer un Programa
Nacional de Intercambios Culturales entre Congresos Locales, con el propósito
de fortalecer nuestra identidad nacional, impulsar nuestra diversidad cultural
y fomentar la cohesión social que tanto necesitan los mexicanos.
Y es que destaca que Guerrero es un Estado de raíces
profundas, donde la riqueza de sus pueblos indígenas, comunidades afromexicanas
y tradiciones mestizas se entrelazan para formar un mosaico cultural único, y
aunque se han impulsado iniciativas como el Tianguis Artesanal Decembrino y el
Tercer Festival Artesanal y Gastronómico 2023, que han dado voz y visibilidad a
las y los artesanos, promoviendo las tradiciones, es necesario hacer
intercambio de culturas.
Dijo que esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la
diversidad cultural, dando a conocer las riquezas únicas de cada Estado;
fortalecer la identidad nacional, reconociendo que la pluralidad es el alma de
México, impulsar la participación ciudadana, involucrando a artistas,
artesanos, jóvenes y comunidades y promover la cooperación legislativa,
sentando un precedente de trabajo conjunto que trascienda lo cultural y se
extienda a otros ámbitos.
Para lograr esto, propone la creación de una Comisión
Intercongresal de Cultura, liderada por el Congreso de Guerrero, que coordine y
planifique estos intercambios, y que sea un espacio de colaboración entre los
32 congresos locales y un lugar donde las ideas se transformen en acciones
concretas.