*El pronóstico de ciclones tropicales 2025 contempla la posible formación de entre 16 y 19 sistemas en el Océano Pacífico
*En Guerrero hay instalados 582 refugios temporales en los 85 municipios con capacidad para albergar a más de 30 mil familias
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 12 de mayo de 2025.– Con el inicio de la temporada de
Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 este 15 de mayo, la gobernadora Evelyn
Salgado Pineda declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Gestión
Integral de Riesgos y Protección Civil, con el objetivo de salvaguardar la vida
y el patrimonio de las y los guerrerenses.
Durante la sesión ordinaria realizada en Casa Guerrero, la
mandataria estatal entregó herramientas y equipo especializado al personal de
la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el fin de
fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias derivadas de fenómenos
naturales.
La gobernadora hizo un llamado a los municipios a actuar con
seriedad y responsabilidad: “No importa si es uno o varios los fenómenos que
toquen nuestras costas. Guerrero está preparado. Estamos aquí para alinear
estrategias, afinar protocolos y asegurar que ninguna emergencia nos tome por
sorpresa”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y
Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, detalló que se cuenta con 582 refugios
temporales distribuidos en los 85 municipios del estado, con capacidad para
albergar a más de 30 mil familias.
En la sesión se presentó el pronóstico de ciclones tropicales
2025, que contempla la posible formación de entre 16 y 19 sistemas en el Océano
Pacífico, y de 21 a 24 en el Atlántico.
Finalmente, el subsecretario de Prevención y Reducción de
Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, presentó el Plan General de Operaciones ante
Riesgos Hidrometeorológicos 2025, basado en una estrategia preventiva y
participativa, que coordina esfuerzos entre sociedad y los tres niveles de
gobierno, con énfasis en la prevención comunitaria y la acción inmediata.